La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.

 

Howard G. Hendricks

¿A quienes nos dirigimos?

A todas los padres que quieran para sus hijos una educación sana, fresca, distinta basada en en la comprensión, los valores humanos y el amor. A todos los niños que quieran volver a disfrutar aprendiendo.

 

Estamos centrados en los niveles de inicial y primaria, con miras a abrir una educación secundaria, que acompañe a los estudiantes en una segunda fase de crecimiento y encuentro consigo mismos.

Lo inamovible

Siempre desde
el cariño

Nuestro lema, “Educando desde el cariño”, representa una forma de enseñar sin miedo, sin competencia, sin comparaciones, sin premios ni castigos. Además, impulsa a toda la comunidad educativa a involucrarse, donde estudiantes, docentes y padres de familia velan por una educación fundamentada en el amor, respeto y el trabajo en equipo.

Nuestro secreto

Como enseñamos

La propuesta educativa tiene como enfoque desarrollar en los estudiantes los 5 ejes del desarrollo, que consideramos interconectados y vitales para un óptimo aprendizaje. Estos son el eje corporal, cognitivo, social, espiritual y emocional. Nuestro compromiso es brindar al estudiante un entorno apropiado para que los desarrolle de manera autónoma.
Nuestros valores institucionales, el respeto, la ayuda mutua y la responsabilidad, garantizan el entorno adecuado para un aprendizaje trascendente y humano. Estos valores fundamentales brindan la oportunidad de crecimiento personal para el estudiante.

Aspecto vital

El respeto

El valor del respeto nos permite hablar de tres dimensiones que influyen en el aprendizaje de todos nuestros estudiantes: Respeto a uno mismo, respeto por los demás y respeto por la naturaleza. Así, una sana autoestima, el desarrollo de la empatía y el cuidado de la tierra garantizan aprendizajes duraderos.

Primer acercamiento

Educación Inicial

Inicial es una extensión del hogar. Se mantiene la calidez de la primera infancia vinculando la pedagogía Waldorf a un 100%. Nuestro enfoque reconoce los distintos procesos de desarrollo de cada uno de nuestros estudiantes y se concentra en brindar una atención personalizada, donde los niños y niñas se desenvuelven en ritmos relacionados a los ciclos de la naturaleza.

Transición

1º y 2º de Primaria

En la escuela Apu Tuspín no forzamos las etapas de crecimiento. La primera infancia termina aproximadamente a los 8 años, por lo que Transición es un proceso de adaptación al ritmo de primaria, donde se propicia el desenvolvimiento oral, la expresión corporal, el gusto por la escritura y el amor por la lectura, vinculando los aspectos fundamentales de la pedagogía Waldorf con el encuentro personal de cada niño o niña con el mundo.

Fase final

Primaria

Consideramos desde tercer grado hasta sexto de primaria el segundo septenio de la infancia, donde el estudiante atraviesa nuevos cambios, tanto físicos como emocionales. Por tal motivo, manejamos una metodología intercultural, que promueve fortalecer las raíces locales para consolidar la autoestima y “ubicación en el mundo” de manera más profunda, para luego abrirse a lo desconocido desde una posición consolidada, sintiéndose acompañados en esta nueva etapa.